Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025
Imagen
Organizador, colaborador y facilitador ¿Por que este cambio de términos en las empresas? Desde hace un tiempo las empresas utilizan los términos de "Organizador" en lugar de "Gerente",   “Facilitador” en lugar de “Supervisor”  y  “Colaborador” en lugar de “Empleado”.  Cual es el origen de estos cambios, sobre que sustentos teóricos se basan y por ultimo brinda algún valor a la empresa si cambiamos los términos. Origen teórico de los términos Organizadores, Facilitadores y Colaboradores  Organizador El concepto de "organizador" se centra en la función de estructurar y coordinar recursos para alcanzar metas. Sus fundamentos teóricos se encuentran en: Teoría de la Administración Científica: Esta teoría, impulsada por Frederick Taylor a principios del siglo XX, enfatizaba la eficiencia y la optimización de procesos. El organizador, en este contexto, se enfoca en diseñar tareas, asignar responsabilidades y establecer flujos de trabajo para maximizar la produc...
Imagen
Los sesgos cognitivos en la seguridad laboral En el contexto de la seguridad laboral, los sesgos cognitivos pueden ser un factor importante en la ocurrencia de accidentes y lesiones, ya que ellos influyen el la percepción de los riesgos. Por ejemplo, un trabajador puede subestimar el riesgo de una tarea peligrosa si tiene un exceso de confianza en sus habilidades o si ha realizado la misma tarea muchas veces sin incidentes. Otro ejemplo es cuando un trabajador ignora las señales de advertencia o no sigue los procedimientos de seguridad establecidos debido a un sesgo de normalidad, pensando que "nunca pasa nada". Los sesgos cognitivos son atajos mentales que nuestro cerebro utiliza para simplificar la toma de decisiones y el procesamiento de información. Estos atajos, aunque útiles en ciertas situaciones, pueden llevarnos a errores de juicio y decisiones irracionales. En otras palabras, los sesgos cognitivos son patrones sistemáticos de desviación del pensamiento racional. Son...